• Hormona antimulleriana (AMH)

    46,70 

    Hormona antimulleriana (AMH)

    Si eres una mujer y tienes problemas de fertilidad, es posible que necesites una prueba de la hormona antimulleriana (AMH). Esta prueba puede determinar si tu producción de óvulos es normal para tu edad y ayudar a planificar el tratamiento de fecundación in vitro (FIV). Los niveles más altos de AMH indican una mayor probabilidad de respuesta a los medicamentos para la fertilidad, mientras que los niveles bajos pueden requerir dosis más altas. Además, si presentas síntomas de síndrome de ovario poliquístico o estás bajo tratamiento para ciertos tipos de cáncer de ovario, la prueba de AMH puede ser útil para evaluar tu condición y la efectividad del tratamiento.

     

  • Homocisteína, Vitamina b12 y ácido fólico

    30,60 

    La homocisteína es un aminoácido que se produce en el cuerpo durante el metabolismo de la metionina, un aminoácido esencial obtenido de la dieta. Aunque la homocisteína es necesaria para ciertos procesos biológicos, niveles elevados pueden ser un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares y trombosis.

    Se analiza la homocisteína , la vitamina B12 y el ácido fólico (Vit.B9) en sangre.

  • Perfil Hepático

    36,00 

    PERFIL HEPÁTICO

    Análisis de sangre diseñado específicamente para evaluar si el hígado funciona o no correctamente.

    Parámetros realizados:

    • GOT, GPT, GGT.
    • FOSFATASA ALCALINA
    • LACTATO DESHIDROGENASA (LDH).
    • BILIRRUBINA TOTAL.
    • PROTEINAS TOTALES, ALBUMINA
  • HEMOGRAMA

    24,00 

    HEMOGRAMA

    El hemograma es una herramienta importante en la evaluación de la salud y se utiliza comúnmente en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de una variedad de enfermedades y condiciones médicas. Es importante interpretar los resultados del hemograma en el contexto de la historia clínica y otros hallazgos de laboratorio para obtener una evaluación completa de la salud del paciente.

  • HELICOBACTER PYLORI – TEST DE ALIENTO

    45,00 

    TEST AIRE EXPIRADO PARA LA DETECCIÓN DEL HELICOBACTER PYLORI,

    El test de aliento es una prueba no invasiva utilizada para detectar la presencia de la bacteria Helicobacter pylori en el estómago. En lugar de recolectar muestras directamente del estómago mediante endoscopia o biopsia, el test de Aire expirado recoge muestras de aire exhalado por el paciente después de ingerir una solución de urea marcada con carbono-13 (C-13).

  • Perfil Férrico

    80,00 

    ANÁLISIS PERFIL FÉRRICO

    El análisis del perfil férrico es una evaluación detallada de los niveles de hierro en el cuerpo y su capacidad para transportarlo y utilizarlo.

    Hemograma, Hierro, Ferritina, Transferrina, Indice de saturación de la Transferrina, Capacidad de fijación del hierro.

  • ESTUDIO FECAL MOLECULAR

    150,00 

    Parásitos en heces, Virus en Heces, Bacterias en heces, digestión en heces.

    Es un conjunto de pruebas analíticas en las que se emplea principalmente la tecnología de RT-PCR y cuya finalidad es el diagnóstico de infecciones intestinales provocadas por bacterias, virus y parásitos capaces de agredir la mucosa intestinal.Este estudio tiene certificado IVD, validado para diagnóstico.

    Cualquier agresión ejercida sobre la mucosa intestinal puede dar lugar a unos síntomas agudos, como diarrea, dolor abdominal, fiebre, etc. Pero, además puede dar lugar a una alteración en su función de transporte molecular y en su permeabilidad que puede llegar a ser el origen de afecciones crónicas, como son las intolerancias, procesos autoinmunes, alergias y demás procesos de hipersensibilidad alimentaria, relacionados con la calidad en el proceso de absorción de las sustancias procedentes de la digestión de los alimentos o del metabolismo de la microbiota que se encuentran en la luz intestinal.

    Además de descartar la presencia de agresores de la mucosa intestinal, se puede valorar, mediante una prueba de observación al microscopio, la presencia de principios inmediatos mal digeridos que pueden orientar al clínico a la hora de emitir un diagnóstico.

    Además del panel de patógenos por RT- PCR, el estudio incluye la visión al microscopio mediante técnicas convencionales.

  • DIABETES – CONTROL

    47,00 

    Estas pruebas se utilizan para evaluar el riesgo cardiovascular, controlar la diabetes y detectar problemas renales. Es importante realizar estas pruebas regularmente bajo la supervisión de un médico u otro profesional de la salud, especialmente en personas con factores de riesgo para estas condiciones.

    GLUCOSA, HEMOGLOBINA GLICOSILADA, COLESTEROL TOTAL, TRIGLICERIDOS, CREATININA, SYSTEMATICO ORINA, MICROALBUMINA EN ORINA.

  • Detección cáncer de colon

    285,00 

    IDENTIFICACIÓN HIPER-TEMPRANA DE PÓLIPOS CON CAPACIDAD DE EVOLUCIÓN A CÁNCER DE COLON

    Examinarse regularmente podría ayudar a detectar el cáncer colorrectal (CCR) en sus etapas tempranas, por lo que es importante hacerse una prueba de detección cuando te corresponda.

    • El cáncer colorrectal suele empezar como un pólipo, un pequeño crecimiento en el tejido de revestimiento del colon o del recto.
    • Algunos pólipos pueden volverse cancerosos, empezar a crecer, y finalmente diseminarse a otras partes de cuerpo.
    • Muchas personas con CCR en etapa temprana no presentan síntomas, pero una prueba de diagnóstico puede detectar los signos de cáncer.
  • ANÁLISIS GENÉTICO DEFICIT DAO

    200,00 

    Deficit DAO

    Se analizan 4 variantes del gen AOC1, que están implicadas en la baja actividad enzimática en la metabolización de la histamina, EL DEFICIT DAO.