Detección cáncer de colon
285,00 €
Descripción
IDENTIFICACIÓN HIPER-TEMPRANA DE PÓLIPOS CON CAPACIDAD DE EVOLUCIÓN A CÁNCER DE COLON
Examinarse regularmente podría ayudar a detectar el cáncer colorrectal (CCR) en sus etapas tempranas, por lo que es importante hacerse una prueba de detección cuando te corresponda.
- El cáncer colorrectal suele empezar como un pólipo, un pequeño crecimiento en el tejido de revestimiento del colon o del recto.
- Algunos pólipos pueden volverse cancerosos, empezar a crecer, y finalmente diseminarse a otras partes de cuerpo.
- Muchas personas con CCR en etapa temprana no presentan síntomas, pero una prueba de diagnóstico puede detectar los signos de cáncer
El cáncer colorrectal (CCR) es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, y su incidencia ha ido en aumento en los últimos años. Este tipo de cáncer suele debutar con la formación de pólipos en el colon, que son acumulaciones de células en el revestimiento epitelial y que en un principio no generan sintomatología alguna. Aunque la mayoría de estos pólipos son inofensivos, un pequeño porcentaje puede evolucionar hacia un cáncer invasivo si no se detecta a tiempo. La comprensión profunda de los pólipos y su relación con el CCR es crucial para desarrollar estrategias efectivas de prevención y detección, lo que a su vez puede mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.
Los pólipos en el colon se desarrollan debido a un fallo en el mecanismo de apoptosis, que es el proceso natural de muerte celular programada. Este fallo provoca un crecimiento descontrolado de las células que puede llevar a la formación de tumores malignos. Aunque se estima que solo e l5% de los pólipos se convierten en tumores malignos, estos representan más del 95% de los casos de cáncer en el intestino grueso.
Este dato es alarmante y resalta la necesidad de una vigilancia constante y de estrategias efectivas para la detección temprana. Dado que la progresión desde el pólipo hasta CCR es un proceso gradual que implica múltiples pasos con alteraciones genéticas y epigenéticas que afectan la regulación de genes responsables de procesos celulares esenciales, el método desarrollado por MiRNAX Biosens identifica los operadores que se van activando a medida que las células sufren mutaciones y se transforman de células normal es a células cancerosas.
MÉTODO MIRNAX
Tras analizar el panel de más de 48 biomarcadores identificados con alto potencial para la detección temprana del cáncer colorrectal (CCR), se consiguió definir y certificar un grupo reducido de 4 macrobiomarcadores (operadores).
- Estos no solo caracterizan la evolución de los pólipos hacia adenocarcinomas, sino que su combinación, tanto para el diagnóstico como para el pronóstico, ofrece un rendimiento superior en la detección del CCR en comparación con otras técnicas.
- La presencia de uno o varios operadores, en combinación, no solo facilita información del estado del CCR (evolución espacial) sino también la agresividad del CCR (evolución temporal)
- Detectar pólipos en fase temprana eleva la tasa de supervivencia del CCR Factores
Información adicional
KIT DE ESPECIAL DE RECOGIDA | Recipiente especial proporcionado por el laboratorio |
---|---|
MUESTRA | HECES |
Related products
Test genético preventivo – ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR (335 GENES)
752,00 €
Subscribe to our newsletter and get 10% Off!
Velit morbi sed non est dolor tellus fringilla diam