• PERFIL AMPLIADO MUJER

    226,00 

    ANÁLISIS PERFIL AMPLIADO MUJER

    Perfil general con pruebas con marcadores renales, hepáticos, tiroideos, lipídicos, pancreáticos, férricos, proteínicos y marcadores tumorales para la mujer.

    Hemograma, Velocidad de sedimentación, Glucosa, urea, Creatinina, Ácido Úrico, GOT, GPT, GGT, LDH, Proteína C Reactiva, Bilirrubina total, Fosfatasa Alcalina, Amilasa, Lipasa, Colesterol total, Colesterol HDL, Colesterol LDL, Trigliriceridos, TSH, T3, T4L, Fe, Ferritina, Ca, Fósforo, 25OH Vitamina D, Proteínas Totales, Albúmina, Vb12, Ac. Fólico, CEA, Ca125, Ca15.3, Ca19.9, Sistemático de orina.

  • PERFIL MARCADORES TUMORALES MUJER

    67,80 

    PERFIL MARCADORES TUMORALES MUJER

    Los marcadores tumorales son sustancias que se encuentran en el organismo y que pueden indicar la presencia o evolución de un tumor. En el caso de las mujeres, existen diversos marcadores tumorales específicos que pueden ser útiles para la detección y seguimiento de enfermedades como el cáncer de mama, ovario o útero. Es importante realizar pruebas y análisis periódicos de estos marcadores, en consonancia con las recomendaciones médicas, para un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno.

    Hemograma, Alfa-feto proteína(AFP), CEA, Ca125, Ca15.3, Ca19.9

  • Detección cáncer de colon

    285,00 

    IDENTIFICACIÓN HIPER-TEMPRANA DE PÓLIPOS CON CAPACIDAD DE EVOLUCIÓN A CÁNCER DE COLON

    Examinarse regularmente podría ayudar a detectar el cáncer colorrectal (CCR) en sus etapas tempranas, por lo que es importante hacerse una prueba de detección cuando te corresponda.

    • El cáncer colorrectal suele empezar como un pólipo, un pequeño crecimiento en el tejido de revestimiento del colon o del recto.
    • Algunos pólipos pueden volverse cancerosos, empezar a crecer, y finalmente diseminarse a otras partes de cuerpo.
    • Muchas personas con CCR en etapa temprana no presentan síntomas, pero una prueba de diagnóstico puede detectar los signos de cáncer.
  • Análisis orina

    24,80 

    ANÁLISIS ORINA : BIOQUÍMICA, SEDIMENTO, CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA SI PROCEDE

    El análisis sistemático de orina, el estudio del sedimento urinario y el cultivo con antibiograma son herramientas esenciales para evaluar la salud del tracto urinario y diagnosticar diversas condiciones. Juntos, proporcionan una visión integral de la función renal y la presencia de infecciones o patologías urinarias, permitiendo un manejo clínico adecuado y dirigido.

    Sistemático de orina, sedimento y cultivo con antibiograma.

  • Perfil Hepático

    36,00 

    PERFIL HEPÁTICO

    Análisis de sangre diseñado específicamente para evaluar si el hígado funciona o no correctamente.

    Parámetros realizados:

    • GOT, GPT, GGT.
    • FOSFATASA ALCALINA
    • LACTATO DESHIDROGENASA (LDH).
    • BILIRRUBINA TOTAL.
    • PROTEINAS TOTALES, ALBUMINA
  • Testosterona

    98,00 

    PERFIL TESTOSTERONA

    Estos marcadores se utilizan en la evaluación de la función gonadal, especialmente en la evaluación de trastornos relacionados con la producción o la acción de la testosterona. Pueden ser útiles en el diagnóstico y manejo de condiciones como el hipogonadismo, la disfunción eréctil y otras condiciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva.

    Testosterona Total, Testosterona Libre, SHBG (Sex hormone binding globulin), Indice Androgénico Libre

  • HEMOGRAMA

    24,00 

    HEMOGRAMA

    El hemograma es una herramienta importante en la evaluación de la salud y se utiliza comúnmente en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de una variedad de enfermedades y condiciones médicas. Es importante interpretar los resultados del hemograma en el contexto de la historia clínica y otros hallazgos de laboratorio para obtener una evaluación completa de la salud del paciente.

  • ANEMIA

    33,70 

    Perfil anemia en sangre.

    El perfil de detección de la anemia en sangre incluye una serie de pruebas de laboratorio diseñadas para evaluar los diferentes aspectos de la producción de glóbulos rojos y la salud de la sangre.

    Perfil anemia : Hemograma, Reticulocitos, Hierro, Ferritina

  • ESTUDIO FECAL MOLECULAR

    150,00 

    Parásitos en heces, Virus en Heces, Bacterias en heces, digestión en heces.

    Es un conjunto de pruebas analíticas en las que se emplea principalmente la tecnología de RT-PCR y cuya finalidad es el diagnóstico de infecciones intestinales provocadas por bacterias, virus y parásitos capaces de agredir la mucosa intestinal.Este estudio tiene certificado IVD, validado para diagnóstico.

    Cualquier agresión ejercida sobre la mucosa intestinal puede dar lugar a unos síntomas agudos, como diarrea, dolor abdominal, fiebre, etc. Pero, además puede dar lugar a una alteración en su función de transporte molecular y en su permeabilidad que puede llegar a ser el origen de afecciones crónicas, como son las intolerancias, procesos autoinmunes, alergias y demás procesos de hipersensibilidad alimentaria, relacionados con la calidad en el proceso de absorción de las sustancias procedentes de la digestión de los alimentos o del metabolismo de la microbiota que se encuentran en la luz intestinal.

    Además de descartar la presencia de agresores de la mucosa intestinal, se puede valorar, mediante una prueba de observación al microscopio, la presencia de principios inmediatos mal digeridos que pueden orientar al clínico a la hora de emitir un diagnóstico.

    Además del panel de patógenos por RT- PCR, el estudio incluye la visión al microscopio mediante técnicas convencionales.

  • Test genético preventivo – ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR (335 GENES)

    752,00 

    Panel genético de 355 genes relacionados con el desarrollo de cardiopatías hereditarias. Gracias a la técnica utilizada, estamos ante un panel preventivo y clínico que permite la ampliación del estudio si así lo viese pertinente el genetista o medico especialista. Cubre más de 30 cardiopatías

  • PERFIL TIROIDES AVANZADO

    43,00 

    El perfil tiroideo se utiliza para diagnosticar trastornos tiroideos, como hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes de la tiroides y nódulos tiroideos, entre otros.

    TSH, T4L, T3, Ac. Tiroglobulina, Ac. Microsomales (tpo)

  • SEROLOGÍA VIRUS ZIKA

    66,00 

    Se ha encontrado el virus del zika en la sangre, la orina, el líquido amniótico, el semen, la saliva y el líquido que baña el encéfalo y la médula espinal. Esto nos da la facilidad de realizar un análisis de sangre para poder detectar si estamos infectados. El periodo de incubación es un mínimo de 10 días, por lo que hay que esperar este periodo antes de hacerse los análisis después de regresar de una zona endémica.

    En la serología del virus zika se realizan los anticuerpos IgG e IgM

    • Anticuerpos IgG e IgM virus Zika

    * La positividad en IgM puede ser compatible con INFECCION RECIENTE

    * Para descartar INFECCION RECIENTE debe valorarse IgM, o bien seroconversión en IgG a las 3-4 semanas.